miércoles, 19 de mayo de 2010

4 de Junio. Absentia en XXX Sevillametal (Sala el Holandes Errante)

¡No te pierdas este concierto!

Demos una gran despedida a Luigi, nuestro teclista y voz secundaria colaborador, quen se marcha a Alemania.

jueves, 6 de mayo de 2010

"Desmaravillades"

Las pocas “muchedades” que a ti no te faltan
No son ni la sombra de un ser que tanto amaste.
¡Mírate paciente y pasivo!
Corto y sin necesidades.
¿No sabes que quien mucho come, poco se place,
Mas quien poco come, atiende a otras bondades?
¿Escribiste con el plato lleno?
¿Olvidaste todos tus males?

Las muchas “poquedades” que en ti abundan
Son el fantasma que no desterraste
¡Perpetuo y altivo!
Inteligente y abominable;
Inicuo y dormido;
Carente de sales
¿Sucumbiste al caminar del gentío?
¿Despertará lo que bien ya sabes?

¡Abandona tu río
De pasivas calamidades!
¡Lucha con brío!
Y libera a tu personaje…

No serás mucho si eres poco
¿Pero y si tu poco es mucho?
¿Quién sabe?


Daniel Villanueva
05/05/10 – 06/05/10

“Falto de muchedad”

lunes, 19 de abril de 2010

El Arquero

Alto repite el juglar ante el público atento,
Quien presto se dispone a narrar la vida de un guerrero:

“Buenas noches críos y criadas, damas y caballeros,
Presto déjenme hablar, en calidad de itinerante plebeyo.
Aprovechen mi historia, ahora que la noche es larga y triste;
Compartan conmigo esta memoria, de quien jamás quiso ni supo hundirse…

Corría por los campos bajo un temporal traicionero,
Cuando en una cueva al acampar me tropecé con aquel noble velero:
Noble, por su aparente cortesía;
Velero, pues no atiende más que al viento de su rebeldía.

Sus metas eran tantas como para sumarlas y alcanzar el mismo cielo,
Más por ellas su corazón ardía, pese al aparente hielo.
Quizás muchas de ellas se contradecían
Mas ¿Cuál es la naturaleza de los sueños?

Sin duda muchas veces se cayó al suelo
¿Acaso usted no se ha tropezado? ¡Desde luego!
Mas, tan pronto como cae
Con fuerza se levanta, una y otra vez, siempre de nuevo.

Así, pronto el Destino con él quiso jugar
Y ante él dispuso un macabro tablero;
Pronto el autor del mundo pudo observar
Que ante él pocas trampas lo detenían al completo.

Tiempo después el Diablo lo quiso engañar,
Y bien saben todos que como él, no hay nadie más traicionero
¿Mas quién no ha presumido alguna vez de astuto
Y en la propia mentira ha caído como un borrego?

¡Marcha así el más sabio; el más viejo…
Marcha pues derrotado y descontento!

Pues en su vida no hay más norte que una gran meta
No lo hay si éstas son firmes y férreas;
No existe pensamiento más noble
Ni mayor fulgorosa idea.

Decidido, marcha pues nuestro hombre
En pos de una larga guerra,
Mas ya que le estáis conociendo
Permítanme indicaros una advertencia:

No estorbéis el camino de quien siempre anda dispuesto;
No bifurquéis su vida, cuando sólo en vuestro final existe lo yermo;
No calumniéis contra aquel que vive de sus sueños
No oséis jamás con él enemistaros; no, contra un decidido arquero.”


Daniel Villanueva
09/10/09 - 04/04/10

Creado y recuperado de un minúsculo fragmento

lunes, 22 de marzo de 2010

El árbol que enferma

Este árbol que enferma
Renacerá cual Fénix de sus cenizas.
Ese daño que te aprieta
Sanará, como todo, en la vida…

(Tarde… o deprisa.)

Con mi fuego arrasé todo el campo de este vergel…
El cereal yace muerto
y entre cenizas la esperanza hallé.
Mas tal vez fuera ésta última
O la confianza en la fuerza del ser:
Bien sé que tras el inciendio
Un nuevo bosque volverá a nacer.

¡Brindemos por ello!
Rezo por ello

Daniel Villanueva
16/03/10 – 22/03/10

Inspirado en un árbol del Parque de María Luisa
(Próximamente fotografía)